
BALERNO LIBRE DE PESTICIDAS
Proteger la naturaleza
proteger la salud
protegerse unos a otros
ā

Agua
No hay vida en la tierra que pueda sobrevivir sin agua, cuando envenenamos las vĆas fluviales nos envenenamos a nosotros mismos.
ā
Los productos a base de glifosato que se aplican a muchas de nuestras calles y pavimentos son posteriormente arrastrados por la lluvia a las aguas subterrĆ”neas, arroyos, rĆos y aguas costeras.
Al usar herbicidas quĆmicos, confĆa en tener al menos 24 horas sin lluvia ni viento para la aplicación, lo cual es prĆ”cticamente imposible en el Reino Unido. La lluvia puede hacer que se apunten a las plantas equivocadas, asĆ como escorrentĆa del producto a otras Ć”reas que afectan la vida acuĆ”tica y todos los organismos.
ā
Los pesticidas no solo afectan a los animales terrestres, tambiƩn pueden afectar la vida marina.
La biota acuÔtica y los peces pueden verse dañados por pesticidas en el agua contaminada, la exposición repetida de pesticidas puede causar cambios fisiológicos y de comportamiento en los peces que reducen las poblaciones, como el abandono de nidos, disminución de la inmunidad a las enfermedades y mayor incapacidad para evitar a los depredadores._cc781905- 5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_
Cuando un quĆmico tóxico como los pesticidas daƱa a un organismo, puede terminar destruyendo toda una cadena alimenticia de vida acuĆ”tica. Los productos quĆmicos desechados incorrectamente contaminan la vida marina, matan organismos marinos, corales y peces
